DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO

La musculatura del suelo pélvico puede afectar al funcionamiento de la vejiga, el intestino y a aspectos de la esfera sexual. Además, esto puede contribuir a la aparición de dolor en la región pélvica tanto en hombres como en mujeres. La fisioterapia de suelo pélvico evalúa los tejidos de la pelvis para detectar tensiones, debilidad o falta de coordinación, ayudando a restaurar la función óptima de la pelvis. Al igual que otras especialidades en fisioterapia, la fisioterapia de suelo pélvico utiliza como técnicas de tratamiento el biofeedback, la electroterapia, técnicas manuales, masaje perineal, ejercicio terapéutico y técnicas comportamentales entre otras.

DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO

La musculatura del suelo pélvico puede afectar al funcionamiento de la vejiga, el intestino y a aspectos de la esfera sexual. Además, esto puede contribuir a la aparición de dolor en la región pélvica tanto en hombres como en mujeres. La fisioterapia de suelo pélvico evalúa los tejidos de la pelvis para detectar tensiones, debilidad o falta de coordinación, ayudando a restaurar la función óptima de la pelvis. Al igual que otras especialidades en fisioterapia, la fisioterapia de suelo pélvico utiliza como técnicas de tratamiento el biofeedback, la electroterapia, técnicas manuales, masaje perineal, ejercicio terapéutico y técnicas comportamentales entre otras.

Problemas que trato tanto en hombres como mujeres

DOLOR PÉLVICO

  • Dolor Pélvico Crónico.
  • Dispareunia, esto significa, dolor en las relaciones.
  • Endometriosis.
  • Dolor en la menstruación o dismenorrea.
  • Vulvodinia/vestibulodinia. Dolor en la vulva o los labios.
  • Neuralgia del nervio pudendo.
  • Dolor al orinar. Personas con infecciones de orina de repetición.
  • Dolor en la vejiga o uretra.
  • Dolor abdominal.
  • Dolor en el cóccix.
  • Dolor durante o después de la defecación.
  • Dolor lumbar, sacroilíaco, ingle o en el pubis que no mejora con ningún otro tratamiento.

PROBLEMAS EN LA VEJIGA

  • Incontinencia urinaria.
  • Prolapso de vejiga o cistocele.
  • Prolapso de uretra o uretrocele.
  • Vaciado incompleto de la vejiga.
  • Infecciones crónicas del tracto urinario.
  • Urgencia/frecuencia miccional.
  • Dificultad para iniciar la micción.
  • Síndrome de vejiga hiperactiva.
  • Cistitis intersticial/síndrome de vejiga dolorosa.

PROBLEMAS EN EL INTESTINO

  • Estreñimiento.
  • Prolapso rectal.
  • Incontinencia anal.
  • Hemorroides/fisuras anales

SALUD SEXUAL

  • Dispareunia, esto significa, dolor en las relaciones.
  • Vaginismo.
  • Dolor después de las relaciones sexuales.
  • Dolor o dificultad para alcanzar el orgasmo.
  • Anorgasmia.
  • Tratamiento postquirúrgico en personas trans.

PROBLEMAS EN EL HOMBRE

  • Incontinencia urinaria tras cirugía de próstata.
  • Prostatitis crónica abacteriana.
  • Enfermedad de Peyronie.
  • Dolor en el pene/testículos.
  • Dolor durante la erección o después de la eyaculación.
  • Dolor post-vasectomía.
About

También te puede interesar

EMBARAZO

EMBARAZO

Embarazo
About