Irene Vázquez Gintersberger
Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico y Directora General
Me gradué en el año 2010 en la Universidad de A Coruña, donde posteriormente cursé un Máster en Gestión e Investigación de la Discapacidad y Dependencia, despertando mi gran interés por la investigación en el ámbito del Dolor Pélvico Crónico. El gran desconocimiento de la gente en este campo junto con todo lo que la Fisioterapia puede aportar en mejorar la calidad de vida de las personas fue lo que me empujó a formarme en esta especialidad.
Desde el año 2014 centro mi actividad profesional en la rehabilitación del Suelo Pélvico en mujeres y hombres.
Considero que, para ser una buena profesional, además de tener conocimientos y formación, es muy importante saber escuchar al paciente y tener empatía. Siempre intento hacer ver a mis pacientes que ellos son los verdaderos protagonistas en su recuperación y que yo simplemente estoy ahí para ayudarles en su camino. Durante todos estos años he podido ir creando una red de profesionales y compañeros ginecólogos, urólogos, matronas, psicólogos, nutricionistas, entrenadores, fisioterapeutas, etc. que me permiten trabajar en equipo dando a mis pacientes la mejor atención posible.
Soy una persona bastante inquieta, siempre estoy pensando en nuevos proyectos que comenzar, libros que leer, artículos que redactar, etc. Actualmente formo parte de la Junta Directiva de la Asociación Gallega de Fisioterapia en Pelviperineología (AGAFIP) y de la Comisión de Suelo Pélvico del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia (COFIGA). Además, en 2019 me convertí en mamá… lo que sin duda ha sido mi proyecto más bonito.
Ahora que ya sabes un poco más sobre mí… ¿hablamos?
Si tienes curiosidad por saber un poco más sobre mi currículum pincha aquí:
Ana González Muñoz
Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico
Mi nombre es Ana González y soy fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Soy de Barcelona pero Irene y el suelo pélvico me trajeron a Galicia.
Me gradué en fisioterapia en la Universidad Autónoma de Barcelona y he realizado un Máster en Reeducación del Suelo Pélvico en la Universidad de Manresa además de numerosas formaciones complementarias sobre fibrolisis instrumental (ganchos), ejercicio terapéutico, hipopresivos, pilates… Considero que para ser una buen profesional es importante estar actualizada, por ello estoy formándome constantemente.
Mi trayectoria profesional comenzó en diversas clínicas de Barcelona e Ibiza, atendiendo a pacientes en el ámbito de la traumatología, lo que me ha permitido desarrollar y entender el funcionamiento del cuerpo en su globalidad. Sin embargo, no tardé mucho en darme cuenta de que mi verdadera vocación era el «universo pélvico» así que decidí especializarme y desde entonces no he parado de atender a pacientes con afectaciones del suelo pélvico.
Mi objetivo es acompañar a las personas que acuden a nosotros en su proceso de recuperación, con las herramientas e información necesarias para abordar su disfunción y/o dolencia y, finalmente, vivir sin dolor.
Sara Guzmán
Matrona
Mi nombre es Sara Guzmán, soy matrona y mamá.
Me gradué en el Middlesex University de Londres y posteriormente trabajé en dos hospitales con el reconocimiento «Amigo de la Infancia» de Unicef. Allí aprendí la importancia de realizar un seguimiento continuado durante el embarazo, parto y posparto. Y vi los beneficios que este modelo tiene para las familias.
Así que al volver a España decidí adaptar ese sistema a nuestro país y complementarlo con otras formaciones como el Hipnoparto, el Mindfulness, la Psicología Perinatal y un Posgrado en Lactancia Materna.
Mi objetivo es lograr que las familias puedan disfrutar de esta etapa única e irrepetible como es la maternidad y paternidad de forma plena, consciente y sintiéndose acompañados a lo largo de todo el proceso.
Irene Vázquez Gintersberger
Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico y Directora General
Me gradué en el año 2010 en la Universidad de A Coruña, donde posteriormente cursé un Máster en Gestión e Investigación de la Discapacidad y Dependencia, despertando mi gran interés por la investigación en el ámbito del Dolor Pélvico Crónico. El gran desconocimiento de la gente en este campo junto con todo lo que la Fisioterapia puede aportar en mejorar la calidad de vida de las personas fue lo que me empujó a formarme en esta especialidad.
Desde el año 2014 centro mi actividad profesional en la rehabilitación del Suelo Pélvico en mujeres y hombres.
Considero que, para ser una buena profesional, además de tener conocimientos y formación, es muy importante saber escuchar al paciente y tener empatía. Siempre intento hacer ver a mis pacientes que ellos son los verdaderos protagonistas en su recuperación y que yo simplemente estoy ahí para ayudarles en su camino. Durante todos estos años he podido ir creando una red de profesionales y compañeros ginecólogos, urólogos, matronas, psicólogos, nutricionistas, entrenadores, fisioterapeutas, etc. que me permiten trabajar en equipo dando a mis pacientes la mejor atención posible.
Soy una persona bastante inquieta, siempre estoy pensando en nuevos proyectos que comenzar, libros que leer, artículos que redactar, etc. Actualmente formo parte de la Junta Directiva de la Asociación Gallega de Fisioterapia en Pelviperineología (AGAFIP) y de la Comisión de Suelo Pélvico del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia (COFIGA). Además, en 2019 me convertí en mamá… lo que sin duda ha sido mi proyecto más bonito.
Ahora que ya sabes un poco más sobre mí… ¿hablamos?
Si tienes curiosidad por saber un poco más sobre mi currículum pincha aquí:
Ana González Muñoz
Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico
Mi nombre es Ana González y soy fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Soy de Barcelona pero Irene y el suelo pélvico me trajeron a Galicia.
Me gradué en fisioterapia en la Universidad Autónoma de Barcelona y he realizado un Máster en Reeducación del Suelo Pélvico en la Universidad de Manresa además de numerosas formaciones complementarias sobre fibrolisis instrumental (ganchos), ejercicio terapéutico, hipopresivos, pilates… Considero que para ser una buen profesional es importante estar actualizada, por ello estoy formándome constantemente.
Mi trayectoria profesional comenzó en diversas clínicas de Barcelona e Ibiza, atendiendo a pacientes en el ámbito de la traumatología, lo que me ha permitido desarrollar y entender el funcionamiento del cuerpo en su globalidad. Sin embargo, no tardé mucho en darme cuenta de que mi verdadera vocación era el «universo pélvico» así que decidí especializarme y desde entonces no he parado de atender a pacientes con afectaciones del suelo pélvico.
Mi objetivo es acompañar a las personas que acuden a nosotros en su proceso de recuperación, con las herramientas e información necesarias para abordar su disfunción y/o dolencia y, finalmente, vivir sin dolor.
Sara Guzmán
Matrona
Mi nombre es Sara Guzmán, soy matrona y mamá.
Me gradué en el Middlesex University de Londres y posteriormente trabajé en dos hospitales con el reconocimiento «Amigo de la Infancia» de Unicef. Allí aprendí la importancia de realizar un seguimiento continuado durante el embarazo, parto y posparto. Y vi los beneficios que este modelo tiene para las familias.
Así que al volver a España decidí adaptar ese sistema a nuestro país y complementarlo con otras formaciones como el Hipnoparto, el Mindfulness, la Psicología Perinatal y un Posgrado en Lactancia Materna.
Mi objetivo es lograr que las familias puedan disfrutar de esta etapa única e irrepetible como es la maternidad y paternidad de forma plena, consciente y sintiéndose acompañados a lo largo de todo el proceso.
Testimonios
“Una profesional de sobresaliente. La recomiendo al 100%. Acudí a ella porque sufro desde hace años endometriosis. Irene consiguió aliviar mis dolores, que no eran pocos, para tener una mejor calidad de vida. Hace más de 1 año y medio que tuve la suerte de ponerme en sus manos y doy gracias por haberla conocido.”
Begoña (Endometriosis)
“Conocí a Irene cuando ya estaba desesperada de dolor. Padezco desde hace unos años Dolor Pélvico Crónico. Gracias a ella el dolor ha ido mitigándose, incluso épocas sin dolor, algo que parecía imposible. Gran profesional y, sobre todo, gran persona con gran capacidad de escucha. Gracias Irene.”
Lucía (Dolor Pélvico Crónico)
“Grandísima profesional, siempre preocupada por encontrar la mejor solución con las técnicas más adecuadas. Da gusto saber que estás en manos de alguien que sabe lo que hace y que lo hace a conciencia. En su trato destacaría una mezcla perfecta entre amabilidad y profesionalidad. A mí me ayudó mucho.”
Iván (Neuralgia del pudendo)
“Irene llevó mi pre y mi posparto con un resultado inmejorable. La valoración fue minuciosa y con mimo, me explicó los procedimientos y los ejercicios con paciencia y de forma que los entendiese correctamente. La recomiendo 100%. Excelente profesional.”
Alba (Embarazada)
“Cuando el dolor y el desconocimiento llegan juntos, la vida se torna muy difícil. Para mi encontrar a Irene supuso encontrar de nuevo el control del dolor, el encuentro con un ángel y la persona rigurosa y formada que necesitaba, siempre agradeceré que esté en mi camino”
Charo (Prolapso de vejiga e hipertonía del suelo pélvico)
“Llevo padeciendo problemas y dolores vaginales desde que empecé a tener relaciones sexuales. Durante muchos años pensé que se trataba de un bloqueo mental a causa de la educación represiva que recibí. Siempre me sentía culpable. Pero nunca se me ocurrió consultarlo. En torno al año 2000 empecé a detectar pequeñas pérdidas de orina. Al principio no le di importancia. Hará unos 6 años conocí a Irene. Ella fue capaz de descifrar y diferenciar los diversos problemas que se acumulaban en mi suelo pélvico. Irene supo cómo tratar cada aspecto de mis patologías. En estos años mi vida ha cambiado por completo, casi se ha normalizado. He pasado de tener mucho dolor en las relaciones sexuales, a tenerlas de un modo más satisfactorio. Las pérdidas de orina ya no suponen un problema en mi vida diaria.”
Sonia (Vaginitis e incontinencia urinaria de urgencia)
¿Dónde encontrarme?
Av. Arteixo 17, 1º dcha ctro. 15004. A Coruña